E-Commerce
Transformación digital en el comercio electrónico: qué esperar en 2025
Desde la personalización basada en la inteligencia artificial hasta las experiencias de compra inmersivas, la transformación digital en el comercio electrónico crea oportunidades interesantes para las empresas.
¿Cómo está transformando la transformación digital la forma en que compramos?
En 2025, el panorama del comercio electrónico seguirá evolucionando a un ritmo sin precedentes. La transformación digital está cambiando la forma en que las empresas operan e interactúan con los clientes, impulsada por los avances tecnológicos y los cambios en los comportamientos de los consumidores.
Licer analizará las principales tendencias e innovaciones que definirán el comercio electrónico en 2025 (1), que ofrece información para directores ejecutivos, profesionales de la cadena de suministro y líderes del comercio electrónico.
El ritmo acelerado de la transformación digital
El sector del comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable, especialmente en los últimos años. Según Sellers Commerce (5), la industria del comercio electrónico tiene ahora un valor de 6 billones de dólares y alcanzará la marca de 8 billones de dólares en 2027.
Este rápido crecimiento subraya la importancia fundamental de la transformación digital para las empresas que buscan seguir siendo competitivas.
Un informe de McKinsey destaca que las empresas que implementan eficazmente la transformación digital pueden aumentar sus ingresos hasta en un 20% y mejorar los índices de satisfacción de los clientes en un 30% (3). Además, una encuesta de Deloitte revela que el 92% de los ejecutivos cree que su organización debe transformarse para seguir siendo competitiva en el mercado (4). Además, según Gartner, más del 80% de las empresas habrán utilizado inteligencia artificial generativa en 2026 (6).
Tendencias clave que darán forma al comercio electrónico en 2025
1. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático revolucionan la personalización
La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) desempeñarán un papel fundamental en la configuración del futuro del comercio electrónico. Para 2025, estas tecnologías impulsarán la hiperpersonalización, lo que permitirá a los minoristas ofrecer experiencias de compra personalizadas en función de las preferencias individuales de los consumidores, el historial de navegación y el comportamiento de compra (1).
Los algoritmos basados en inteligencia artificial analizarán grandes cantidades de datos en tiempo real y predecirán las necesidades de los clientes incluso antes de que ellos mismos se den cuenta. Esto conducirá a recomendaciones de productos personalizadas más sofisticadas, precios dinámicos y mensajes de marketing personalizados, lo que mejorará la satisfacción del cliente y aumentará las tasas de conversión.
2. La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) mejoran las experiencias de compra
Las tecnologías AR y VR están preparadas para cerrar la brecha entre las experiencias de compra en línea y en las tiendas. Para 2025, estas tecnologías inmersivas permitirán a los consumidores probarse la ropa de forma virtual, visualizar los muebles de sus hogares o explorar los productos en 3D antes de realizar una compra (1).
A medida que la realidad aumentada y la realidad virtual sean más accesibles, ofrecerán una experiencia más rica e interactiva que podría conducir a tasas de conversión más altas y tasas de devolución más bajas, abordando uno de los desafíos clave del comercio electrónico.
3. El auge del comercio social
Las plataformas de redes sociales se están convirtiendo cada vez más en poderosas herramientas de comercio electrónico. Para 2025, el comercio social, en el que los consumidores pueden comprar directamente a través de las aplicaciones de redes sociales, estará más integrado en las actividades diarias en línea.
Las asociaciones con personas influyentes, las publicaciones que se pueden comprar y los eventos de compras transmitidos en vivo seguirán ganando popularidad, lo que brindará a las marcas nuevas formas de atraer clientes e impulsar las ventas. Esta tendencia se alinea con las preferencias cambiantes de los consumidores nativos digitales que buscan experiencias de compra fluidas e interactivas (1).
4. Sostenibilidad y compras éticas
La conciencia de los consumidores sobre las cuestiones ambientales y éticas está aumentando, lo que influye en las decisiones de compra. Para 2025, las empresas de comercio electrónico deberán priorizar la sostenibilidad en sus operaciones y ofertas de productos para cumplir con las expectativas de los consumidores (1).
Este cambio implicará la adopción de envases ecológicos, la implementación de cadenas de suministro transparentes y la oferta de productos que se alineen con los valores éticos y sostenibles. Es probable que las empresas que integren con éxito estas prácticas en sus estrategias de comercio electrónico experimenten un aumento de la lealtad de los clientes y de la cuota de mercado.
5. Gestión avanzada de la cadena de suministro y el inventario
La transformación digital en el comercio electrónico se extiende a la cadena de suministro y la gestión del inventario. Para 2025, podemos esperar una adopción generalizada de los dispositivos de Internet de las cosas (IoT), la tecnología RFID y la cadena de bloques para mejorar la visibilidad y la eficiencia en las cadenas de suministro (4), y los minoristas asumen la responsabilidad principal de la gestión de las existencias.
Con estos avances, las empresas podrán implementar el seguimiento en tiempo real de los productos, desde la fabricación hasta la entrega, lo que les permitirá optimizar sus propios niveles de inventario, reducir las existencias y garantizar el cumplimiento puntual de los pedidos. Esta mayor visibilidad y control será crucial para que los minoristas cumplan con las crecientes expectativas de los consumidores en cuanto a una entrega rápida y confiable.
6. La evolución de la entrega de última milla
La entrega eficiente y rápida seguirá siendo una de las principales prioridades del comercio electrónico. Para 2025, podemos esperar innovaciones importantes en las entregas de última milla, incluido el auge de los drones, los vehículos autónomos y los robots de reparto (1).
Estas tecnologías revolucionarán la forma en que se transportan los bienes a las puertas de los consumidores, lo que podría reducir los tiempos y los costos de entrega. Además, la demanda de entregas en el mismo día o incluso en la misma hora impulsará a las empresas a perfeccionar sus estrategias logísticas, invirtiendo en centros de distribución locales y aprovechando las tecnologías avanzadas para cumplir con estas expectativas.
7. Evolución de la computación en nube y estrategias híbridas
El panorama de la computación en nube está evolucionando rápidamente, y se prevé que el 85% de las organizaciones adoptarán el principio de que la nube es lo primero para 2025. Este cambio se debe a la necesidad de escalabilidad, reducción de costos y mejora de la colaboración (7). Al mismo tiempo, las empresas adoptan cada vez más estrategias híbridas y multinube, lo que les permite aprovechar múltiples servicios en la nube para obtener un rendimiento optimizado y soluciones personalizadas. Esta tendencia permite a las empresas combinar las fortalezas de varios proveedores de nube, creando una infraestructura de TI más flexible y eficiente que satisfaga sus necesidades operativas específicas.
Preparándose para el futuro del comercio electrónico
De cara al 2025, las empresas deben adaptarse a estas tendencias emergentes para seguir siendo competitivas en el panorama del comercio electrónico en rápida evolución. Estas son algunas estrategias clave que los líderes y directores ejecutivos del comercio electrónico deben tener en cuenta:
- Invierta en inteligencia artificial y análisis de datos: Priorice la implementación de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la personalización, mejorar la toma de decisiones y optimizar las operaciones.
- Adopte estrategias omnicanales: Desarrolle experiencias fluidas en todos los canales, integrando puntos de contacto en línea y fuera de línea para atender a los clientes dondequiera que estén.
- Centrarse en la experiencia del cliente: Innove continuamente para mejorar el recorrido del cliente, aprovechando tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual para crear experiencias de compra envolventes.
- Priorice la sostenibilidad: Integre prácticas sostenibles en su modelo de negocio, desde el abastecimiento del producto hasta el embalaje y la entrega.
- Optimice la cadena de suministro y la logística: Invierta en tecnologías que mejoren la visibilidad y la eficiencia de la cadena de suministro y explore soluciones innovadoras de entrega de última milla.
- Manténgase ágil: Fomente una cultura de innovación y adaptabilidad en su organización para responder rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado y a las preferencias de los consumidores.
Un enfoque digital personalizado
La transformación digital del comercio electrónico se acelerará a medida que nos acerquemos a 2025, impulsada por los avances tecnológicos y la evolución de las expectativas de los consumidores. Desde la personalización basada en la inteligencia artificial hasta las experiencias de compra inmersivas y las prácticas sostenibles, el futuro del comercio electrónico ofrece oportunidades interesantes para las empresas dispuestas a aceptar el cambio.
Al mantenerse informados sobre estas tendencias y adaptar sus estrategias de manera proactiva, los líderes del comercio electrónico pueden posicionar sus negocios para el éxito en este dinámico panorama digital. La clave para prosperar en el sector del comercio electrónico en 2025 será la capacidad de aprovechar la tecnología para mejorar las experiencias de los clientes, optimizar las operaciones y crear valor de manera innovadora. A medida que navegamos por este panorama en rápida evolución, una cosa está clara: el futuro del comercio electrónico es digital, personalizado y está más conectado que nunca. Las empresas que puedan aprovechar el poder de la transformación digital en el comercio electrónico estarán bien posicionadas para liderar esta nueva y emocionante era del comercio minorista en línea.
Referencias
(1) La revisión financiera europea
(3) McKinsey
(4) Deloitte
(6) Gartner
Discover the right solution for your challenges
Contact Lyzer to learn more about our innovative logistics solutions.