All Blog Posts

Simplificación de las operaciones de la cadena de suministro: cómo Lyzer puede revolucionar su negocio

La tecnología hace que el suministro sea más eficiente, reduce el desperdicio y mejora la previsibilidad de las existencias. Descubra un estudio de caso de Lyzer.
Nuno Serradas Duarte
March 5, 2025
8
min read
Share this post

Transformación digital en el suministro: cómo la tecnología está revolucionando la cadena de distribución

Garantizar un suministro eficiente es uno de los mayores desafíos para las empresas minoristas y de comercio electrónico. Todos sabemos cómo una planificación bien estructurada puede evitar el desabastecimiento, reducir el desperdicio y mejorar significativamente la experiencia del cliente. Sin embargo, algunas empresas siguen enfrentándose a dificultades, como la falta de previsión de la demanda, los retrasos en el reabastecimiento y los altos costos de organización (1).

Afortunadamente, la tecnología está cambiando esta realidad. Con soluciones digitales avanzadas, los procesos de suministro se han vuelto más ágiles, inteligentes y predecibles. Y las empresas ya están cosechando los frutos de esta transformación al mejorar la eficiencia operativa y garantizar que los productos correctos lleguen al lugar correcto en el momento correcto.

Pero, ¿cómo están redefiniendo estas innovaciones la oferta? ¿Y cómo pueden beneficiar a su empresa?

Eso es lo que vamos a ver en este artículo, donde exploramos las principales tecnologías que están revolucionando el sector y cómo se pueden aplicar para lograr resultados concretos.

La digitalización de las operaciones de suministro

Las operaciones de suministro son el corazón de cualquier cadena de distribución. Son un conjunto de procesos que garantizan que los productos correctos lleguen al destino correcto, en el momento correcto y en la cantidad correcta. Cuando se gestionan bien, evitan el desabastecimiento, el despilfarro y los retrasos que pueden comprometer las ventas y la experiencia del cliente.

En los últimos años, la industria ha sufrido una profunda transformación, impulsada por la digitalización y la necesidad de una mayor agilidad. Hoy en día, las operaciones de suministro no se limitan solo a la planificación tradicional, sino que son cada vez más inteligentes y automatizadas. Las principales innovaciones incluyen:

  • Planificación basada en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático - Algoritmos avanzados capaces de analizar los patrones de consumo y ajustar las previsiones de existencias con mayor precisión, para reducir los residuos y las fallas.
  • Automatización de la cadena de suministro - Los sensores de IoT y el software de gestión integran toda la cadena, lo que permite monitorear la ubicación y el estado de los productos en tiempo real.
  • Suministro sostenible - Hay un enfoque cada vez mayor en reducir los residuos y optimizar las rutas de transporte para minimizar el impacto ambiental. Las empresas apuestan por los envases reutilizables y por los proveedores que adoptan prácticas más ecológicas.

Los desafíos de la cadena de suministro

El crecimiento del comercio en línea ha obligado a la industria a replantearse sus procesos de reabastecimiento, haciendo mayor hincapié en la velocidad y la flexibilidad (2). Modelos como Just-in-Time y Dropshipping están cobrando impulso, lo que elimina la necesidad de grandes almacenes y hace que el reabastecimiento de productos sea más eficiente.

A pesar de toda esta evolución, las empresas siguen enfrentándose a desafíos en su cadena de suministro. Entre los más comunes figuran, por ejemplo, la dificultad para predecir la cantidad de existencias necesarias, la falta de flexibilidad heredada de los sistemas más antiguos, la resistencia al cambio, el aumento de los costes de coordinación y la falta de trazabilidad y transparencia.

Tecnologías como Blockchain están surgiendo como una solución para garantizar más transparencia y seguridad en los procesos. El futuro del suministro será cada vez más tecnológico, pero también más sostenible y centrado en el cliente. Las empresas que logren adoptar estas tendencias rápidamente tendrán una importante ventaja competitiva en el mercado.

La tecnología como solución: cómo Lyzer está transformando las empresas

El suministro ya no es solo una cuestión de organización. Ahora, los márgenes de error son cada vez menores y las demandas de los clientes son cada vez más altas (3). Por lo tanto, gestionar el stock de manera eficiente se ha convertido en un factor competitivo esencial. Aquí, la tecnología se ha convertido en un gran aliado para las empresas, y Lyzer es un ejemplo real de esta transformación.

La gran revolución está en la forma en que utilizamos los datos. Hasta hace unos años, la predicción de la demanda se basaba en el historial de ventas y en una pizca de intuición. Hoy en día, con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, es posible analizar los patrones de consumo, los factores externos (como la estacionalidad y las tendencias del mercado) e incluso predecir las interrupciones en la cadena de suministro.

Además, la digitalización no consiste solo en pronosticar la demanda. El éxito del suministro depende de la organización inteligente de toda la cadena. Así es como Lyzer lo hace posible:

  • Administración dinámica - Gestionar los pedidos, la recogida y las entregas de forma rápida y eficaz.
  • conectividad en tiempo real - Los datos se actualizan cada segundo para responder de forma ágil a cualquier imprevisto, ya sea un retraso del proveedor o un aumento inesperado de la demanda.
  • Toma de decisiones automatizada - Toma de decisiones automatizada para decisiones clave, como optimizar los costos cuándo y cuánto pedir.
  • Integración total con los proveedores - La transparencia y la comunicación mejoran significativamente cuando todos los miembros de la cadena de suministro están conectados a la misma plataforma, lo que reduce las fallas y los retrasos.

Más que una herramienta, la tecnología permite a las empresas adoptar un modelo de suministro más ágil, flexible y sostenible. Y en un mercado en el que la velocidad y la eficiencia son fundamentales, contar con soluciones innovadoras como Lyzer puede ser el factor decisivo entre crecer o quedarse atrás.

El salto digital de Makro

Finalizamos con un estudio de caso sobre macro de colaboración con Lyzer.

Como uno de los mayores distribuidores mayoristas de Europa, makro tenía un desafío común a muchas empresas del sector: garantizar que sus clientes encontraran siempre los productos correctos, sin que se agotaran las existencias ni se desperdiciaran innecesariamente. Sin embargo, gestionar operaciones de este tamaño de manera eficiente no es tarea fácil.

La historia de Makro es una prueba de que la tecnología no es solo un complemento, sino un factor determinante en la eficiencia del suministro. Las empresas que invierten en soluciones innovadoras pueden optimizar las operaciones y obtener una ventaja competitiva en el mercado.

Después de todo, un suministro eficiente significa menos residuos, menores costos y clientes más satisfechos, y la digitalización es la manera de lograrlo.

Si su empresa aún enfrenta desafíos de suministro, ahora es el momento de invertir en una solución inteligente. ¿Quiere saber cómo Lyzer puede optimizar su suministro? ¡Póngase en contacto con nosotros y descubra cómo llevar su negocio al siguiente nivel!

Reserve una demostración

Fuentes:

1 - ISCTE-IUL

2 - Esmeralda

3 - Reina de la cadena de suministro

Discover the right solution for your challenges

Contact Lyzer to learn more about our innovative logistics solutions.